miércoles, 24 de abril de 2013

DIAPOSITIVAS  MONITORES LCD

TUTORIALES  MONITORES  LCD 



          


                                         








                                            


                                            


                                             


                                              


       




martes, 23 de abril de 2013



                                    DAÑOS Y REPARACIONES EN MONITORES LCD

Monitor LCD que al encenderlo tarda varios minutos en dar la imagen,no es la tarjeta de video ya lo probé con otro monitor y si sirve, creo que es problema de energía.Problema es solo del monitor es decir no tiene que ver el computador por que de todas formas yo lo enciendo sin estar conectado al computador y tarda varios minutos en aparecer el mensaje que dice:"sin señal" y esto debería aparecer en cuanto lo enciendo, creo que debe ser algo interno como la fuente.
Posibles Soluciones

SE  ENCIENDE CON  UNA LINEA HORIZONTAL

1.       Defecto en el circuito de la defección Vertical  (TDAxxxx)2.
2.        Soldadura fría en el circuito Vertical.
3.       Componentes defectuosos en el circuito.

NO SE ENCIENDE Y HAY LUCES

1. Cortó circuito o el circuito esta abierto en el sector de alto voltaje o en el vertical.
2. También falle en el circuito de vídeo. Prueba con el control  screen y ver si hay alto voltaje.


NO SE ENCIENDE Y NO HAY LUCES

1. Cable de Poder.
2. Fusible.
3. Switch
4. Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal o Vertical. No hay voltaje al Fly back.

SE ENCIENDE Y HAY IMAGEN PERO CON COLORES CAMBIADOS O INTERMITENTES

1.   Hay posibilidad de problema con el cable de vídeo. Mueve el cable y ver si hay cambio en los colores o verifique si hay conductividad, si hay falta de color.

2.       Soldadura fría en el circuito de vídeo detrás el tubo.

3.        componente defectuoso en el circuito de vídeo


PUNTOS TÉCNICOS  SOBRE LA REPARACIÓN

Cuando hay una falla completa del monitor y no hay imagen ni luces enfrente del monitor podremos considerar que la fuente de poder ha apagada por razón de un corto circuito o algún falla en el circuito de alto tensión,de flexión vertical o en la fuente si mismo. No debimos olvidar el switch como sospechoso 

¿Que hay de hacer?


Destape el monitor y si es posible verifica si hay voltaje sobre el capacitor principal de la fuente de poder. El voltaje debe ser 149 hasta 169 voltios DC para alimentación de 110 a 120 voltios AC. En áreas donde la alimentaciones de 220 voltios AC entonces el voltaje sobre el capacitor principal debe ser de 315 hasta 335 voltios DC. El capacitor probable es de valor de 220microfarads con 200 hasta 400 voltios. En áreas de 120 voltios puedereemplazarlo con uno de 200 voltios y mejor con 330 o 470 microfarades. En áreas de 220 voltios debe ser de 400 voltios con 330 o 470 microfarades. Si hay voltaje sobre el capacitor entonces hay energía llegando a la fuente de poder.

El transformador está cerca el capacitor y  está completamente aislado del circuito principal del monitor. El lado llamado el secundario está a fueradel circuito del capacitor. Allí hay diodos conectados al secundario concapacitores electrolíticos. Al punto del diodo más lejano del transformador debe ser voltajes DC. Típicos son 6, 12, 24, 45, 89, 145 o similares. Debe ser de 6 y 12 o 6 y 24 de mínimo con uno de alto voltaje entre 70 y 145 voltiosDC. 

Si hay voltajes entonces algún componente esta abierta y hay altaprobabilidad de reparación. Si no hay voltaje entonces debe remover el transistor principal del circuito del Fly back (transformador de alto voltaje) y probar los voltajes otra vez sin el transistor. Si están presentes entonces el transistor esta defectuoso, el Fly back o el circuito vertical esta defectuosos con un componente en corto. Si debe reemplazar el transistor y con unECG2354 que es un universal reemplazo con característicos mucho mejor que el transistor original. Esta es verdad para todos monitores.

Aunque hayformas de probar el transistor no es posible detectar la falla sin cargacompleta entonces el reemplazo es la única forma de ser cierto que no es defectuoso. La alimentación es de la fuente al transformador de alta tensión (Fly back) y de allí al circuito de vertical. Si retirando el transistor no regresan los voltajes de la fuente entonces debe desenchufar el Yugo y probar. Si todavía no hay voltajes entonces el Fly back esta en corto o la fuente no esta operando. Esta secuencia es lo mas practico de seguir para la reparación del monitor.


Píxeles muertos en Monitores LCD

Seguramente si te has comprado un monitor LCD, no habrás ni mirado la garantía de este ya que lo normal sería que ante cualquier falla el fabricante lo reconociera. Lo cierto, es que en el caso de la tecnología que usan los LCD, los problemas pueden suceder y no todos están cubiertos… o, mejor dicho, están cubiertos pero con ciertas limitaciones. Uno de los más comunes es el de los píxeles muertos… y si estás por comprar un LCD, seguramente querrás seguir leyendo Al momento de comprar mi monitor LCD, un Samsung Syncmaster 740N, no tuve la precaución de revisar la garantía como muchos de mis amigos Recomendaron, y a día de hoy estoy arrepentido de dicha decisión. En mi caso, el monitor tiene una resolución nativa de 1280 x 1024 y la misma está catalogada según la garantía como Clase II, lo cual implica que por cada millón de píxeles, es aceptable una cantidad de hasta 3 píxeles muertos. Por algún extraño motivo, mi monitor tiene 3 píxeles muertos (si, así es), lo cual me deja sin cobertura de garantía aún… ya que para que la reconozcan deben quemarse 4.Si bien los píxeles muertos son diminutos, la existencia de estos en lugares estratégicos de la pantalla (del centro al exterior, un 25% de cobertura) es molesto. En mi monitor, existe un píxel muerto dentro de la zona del 25%desde el centro, y dos en la zona del 40% desde el centro.










4. Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal oVertical. No hay voltaje al Fly back.


 PARTES  QUE COMPONEN LA PANTALLA LCD

Internamente cuenta con los circuitos electrónicos necesarios para su correcto funcionamiento, mientras que  externamente las partes que componen la pantalla LCD son las siguien


Figura 3. Esquema de las partes externas de una pantalla LCD.

1.- Pantalla plana de cristal líquido: es la zona dónde se despliegan las imágenes.
2.- Panel de controles: se encargan de modificar la posición de la pantalla, el brillo, etc.
3.- Botón de encendido: prende y apaga el monitor de manera digital ("Stand by" ó estado de espera).
4.- Cubiertas plásticas: se encargan de proteger los circuitos internos y dar estética a la pantalla.
5.- Conector para alimentación: suministra de electricidad a la pantalla.
6.- Conector y cable para datos: se encargan de recibir las señales de video desde la computadora.
7.- Soporte: permite colocar la pantalla del modo mas cómodo.


 CONECTORES DE LA PANTALLA LCD 

Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines. Se están empezando a introducirpuertos USB 2.0 para pantallas LCD de baja resolución, como en el modelo SyncMaster U70 de la marca Samsung®, los cuáles eliminan el uso de tarjetas gráficas y adaptadores de puertos de video).

Figura 4. Conector VGA integrado en el cable de datos de la pantalla.
Figura 5. Conector de 3 patas integrado en la pantalla LCD para la alimentación eléctrica.


  EL CONTRASTE EN PANTALLAS LCD 

El contraste está definido como la oposición simultánea entre luz y oscuridad, por lo que en pantallas LCD, esta variable determina cuál de los 2 factores tendrá prioridad para que la imagen en pantalla sea mas perceptible por el ojo humano. Se manejan dos tipos de contraste, el dinámico y el estático.

 Al contraste estático, comercialmente se le denomina real y está relacionado con la diferencia de tonos en un momento determinado entre dos píxeles opuestos (oscuro e iluminado), el cuál indica que tan ideal es la pantalla para imágenes con poco movimiento, la forma de especificarlo es de la siguiente manera: CE X:YYY, por ello es que encontramos pantallas con CE 800:1, 1000:1, etc.


 El contraste dinámico es una acción electrónica que realiza la pantalla aumentando y reduciendo la potencia de la iluminación para que sobresalgan los tonos en la pantalla en un lapso de momentos, esto es si la película tiene predominante el color negro, reduce la potencia de la iluminación para que prevalezca tal color, este para determinar que tan ideal es la pantalla con imágenes en movimiento. La forma de especificar el contraste por los fabricantes es el siguiente: CD X:YYY, encontrando valores muy altos con CE como 1:1,000, 1:5,000, 1:50,000.







VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MONITORES LCD




Ventajas de las pantallas LCD:

-El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.

-Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moire.

-La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel


Desventajas de las pantallas LCD:

-Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder repruducir medios píxeles.

-Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.

-Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.

-El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.

-El ADC(Convertidor Digital a Analógico) en la entrada de video analógica (cantidad de colores a representar).

-El DAC (Convertidor Analógico a Digital) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).

-en los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad

























FUNCIONAMIENTO  DE   UNA PANTALLA  LCD 


 Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación básica sobre el principio de    funcionamiento interno de una pantalla LCD:




Figura 1. Animación del principio de funcionamiento de una pantalla LCD


  • Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video los circuitos de la pantalla LCD.


  • Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de determinar la posición de cada píxel.


  • Una pantalla LCD cuenta con 2 placas de vidrio, una de ellas esta iluminada de la parte trasera por una luz intensa procedente de lámparas CCFL (Cold-Cathode Fluorescent Lamps / Lámparas fluorescentes de cátodo frío), lo que permite el brillo en la pantalla.


  • Una vez que se determina el píxel a colorear, la celda cuenta con 3 sustancias propensas a recibir corriente y colorearse de algún color básico (verde, rojo y azul) por medio de polarización.



  • La corriente que le llega a cada píxel determina la saturación para cada color y así se genera la gama de colores.


  • El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.


   ILUMINACIÓN CCFL 

Las pantallas LCD, utilizan una iluminación que procede de la parte trasera, por medio de lámparas de tipo CCFL (Cold-Cathode Fluorescent Lamps / Lámparas fluorescentes de cátodo frío). Lo anterior quiere decir que el alumbrado es por medio de lámparas de tipo fluorescente que al no contar con una resistencia física, a diferencia de un foco convencional, no generan tanto calor. Otro tipo de iluminación es por medio de tecnología LED en las pantallas, la cuál tiene una mayor eficiencia energética, mejores resultados de iluminación y un menor ancho de las pantallas.


       PANTALLAS LCD CON TECNOLOGÍA 3D 


Se trata de la implementación tecnológica que permite que las imágenes no se vean en su totalidad planas, sino que tengan un efecto de profundidad distinta entre el fondo y el frente. Cabe mencionar que las imágenes deben de tener el tratamiento gráfico especial para tal efecto, aunado al uso de dispositivos especiales a nivel usuario para ello (gafas), por lo que es posible ver tales imágenes proyectados no solo con una pantalla LCD sin incluso con una pantalla CRT monocromo.

      + Hay básicamente 2 métodos para el efecto LCD-3D:

 a) Efectos 3D estereoscópicos: las imágenes deben de proceder de una cámara de video estereoscópica ó un tratamiento especial, mientras que a nivel usuario, está  basado en el  uso de lentes físicos ó gafas electrónicas especialmente diseñadas, en las que cada ojo capta imágenes distintas y dan el efecto en tercera dimensión.

  b) Efectos 3D auto-estereoscópicos: las imágenes deben de proceder de una cámara de video estereoscópica, mientras que a nivel usuario, este solamente se debe de colocar en cierta posición, ya que la pantalla emite imágenes diferentes dirigidas a cada ojo, por medio de barreras de paralelaje.













MONITORES LCD


-   Concepto de monitor LCD


Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

-Características de monitor LCD


•Píxel: 
Cada píxel de un LCD típicamente consiste de una capa de moléculas alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización, los ejes de transmisión de cada uno que están (en la mayoría de los casos) perpendiculares entre sí. Sin cristal líquido entre el filtro polarizante, la luz que pasa por el primer filtro sería bloqueada por el segundo (cruzando) polarizador.



Pantalla de cristal líquido Twisted Nematic (TN). 





1-Film de filtro vertical para polarizar la luz que entra.

2-Sustrato de vidrio con electrodos de Óxido de Indio ITO. Las formas de los electrodos
 determinan las formas negras que aparecen cuando la pantalla se enciende y apaga. Los cantos verticales de la superficie son suaves.

3-Cristales líquidos "Twisted Nematic" (TN).

4-Sustrato de vidrio con film electrodo común (ITO) con los cantos horizontales para alinearse con el filtro horizontal.

5-Film de filtro horizontal para bloquear/permitir el paso de luz.

6-Superficie reflectante para enviar devolver la luz al espectador. En un LCD retro iluminado, esta capa es reemplazada por una fuente luminosa.

Pantalla de cristal líquido Twisted Nematic (TN). 
Subpixel de un LCD de color.

•Ajuste de las moléculas de cristal líquido: 

La superficie de los electrodos que están en contacto con los materiales de cristal líquido es tratada a fin de ajustar las moléculas de cristal líquido en una dirección en particular. Este tratamiento suele ser normalmente aplicable en una fina capa de polímero que es unidireccionalmente frotada utilizando, por ejemplo, un paño. La dirección de la alineación de cristal líquido se define por la dirección de frotación.

•Orientación de las moléculas de cristal líquido: 

Antes de la aplicación de un campo eléctrico, la orientación de las moléculas de cristal líquido está determinada por la adaptación a las superficies. En un dispositivo twisted nematic, TN (uno de los dispositivos más comunes entre los de cristal líquido), las direcciones de alineación de la superficie de los dos electrodos son perpendiculares entre sí, y así se organizan las moléculas en una estructura helicoidal, o retorcida. Debido a que el material es de cristal líquido birrefringente (doble refracción), la luz que pasa a través de un filtro polarizante se gira por la hélice de cristal líquido que pasa a través de la capa de cristal líquido, lo que le permite pasar por el segundo filtro polarizado. La mitad de la luz incidente es absorbida por el primer filtro polarizante, pero por lo demás todo el montaje es transparente.

•Aplicación de voltaje:

Cuando se aplica un voltaje a través de los electrodos, se orientan las moléculas de cristal líquido que distorsionan la estructura helicoidal; esto reduce la rotación de la polarización de la luz incidente, y el dispositivo aparece gris. Si la tensión aplicada es lo suficientemente grande, las moléculas de cristal líquido en el centro de la capa son casi completamente desenrolladas y la polarización de la luz incidente no es rotada ya que pasa a través de la capa de cristal líquido. Esta luz será principalmente polarizada perpendicular al segundo filtro, y por eso será bloqueada y el pixel aparecerá negro. Por el control de la tensión aplicada a través de la capa de cristal líquido en cada píxel, la luz se puede permitir pasar a través de distintas cantidades, constituyéndose los diferentes tonos de gris.

•Color en los LCD

En las pantallas LCD de color cada píxel individual se divide en tres células, o subpíxeles, de color rojo, verde y azul, respectivamente, por el aumento de los filtros (filtros de pigmento,filtros de tinte y filtros de óxido de metal). Cada subpíxel puede controlarse independientemente para producir miles o millones de posibles colores para cada píxel. Los monitores CRT usan la misma estructura de ‘subpíxeles' a través del uso de fósforo, aunque el haz de electrones analógicos empleados en CRTs no dan un número exacto de subpíxeles.

Los componentes de color pueden colocarse en varias formas geométricas de píxeles, en función del uso del monitor. Si el software sabe qué tipo de geometría se está usando en un LCD concreto, ésta puede usarse para aumentar la resolución del monitor a través de la presentación del subpixel. Esta técnica es especialmente útil para texto anti-aliasing (evitar el efecto de que se tornen indistinguibles las señales continuas distintas cuando se muestrean 
digitalmente).




•Matrices activas y pasivas dirigidas a LCD
Matrices pasivas:

Relojes digitales y calculadoras de bolsillo: 

Utilizan pantallas LCD con un pequeño número de sectores, tienen contactos eléctricos individuales para cada segmento. Un circuito externo dedicado suministra una carga eléctrica para el control de cada segmento. Esta estructura es difícil de visualizar para algunos dispositivos de visualización.

Viejas pantallas de ordenadores portátiles: 

Emplean tecnologías donde cada fila o columna de la pantalla tiene un solo circuito eléctrico. Los pixeles se dirigen a la vez por direcciones de fila y de columna. Este tipo de pantalla se denomina matriz pasiva–dirigida porque el píxel debe conservar su estado entre los períodos de refresco sin beneficiarse de una carga eléctrica constante. A medida que el número de píxeles (y, en consecuencia, columnas y filas) se incrementa, este tipo de pantalla se vuelve menos apropiada. Tiempos de respuesta muy lentos y un contraste bastante pobre son típicos en las matrices pasivas dirigidas a LCD.

Matrices activas:

Dispositivos de color de alta resolución; monitores LCD y televisores: 

La matriz activa está dirigida a dispositivos con un mayor brillo y tamaño que a los que se dirige la matriz pasiva (dirigida a dispositivos de pequeño tamaño, y, en general, que tienen tiempos de respuesta más pequeños, produciendo imágenes mucho mejores).

-Tecnologías de despliegue de imagen de LCD:

•Twisted Nematic(TN)

Las pantallas twisted nematic contienen elementos de cristal líquido con desenrollado y enrollado en diversos grados para permitir que la luz pase a través de ellos. Cuando no se aplica voltaje a una celda de cristal líquido TN, la luz se polariza para pasar a través de la célula. En proporción a la tensión aplicada, las células LC giran hasta 90 grados cambiando la polarización y bloqueando el camino de la luz. Para ajustar correctamente el nivel de la tensión de casi cualquier nivel de gris o la transmisión que se puede lograr.

•In-plane switching (IPS)
In-plane switching es una tecnología LCD que alinea las celdas de cristal líquido en una dirección horizontal. En este método, el campo eléctrico se aplica a través de cada uno de los extremos del cristal, pero esto requiere dos transistores por cada píxel en vez de un transistor que era lo necesario para una pantalla estándar TFT. Esto hace que se produzca un mayor bloqueo del área de transmisión, también requiere un mayor brillo de fondo, el cuál consumirá más energía, haciendo este tipo de pantalla menos deseable para los ordenadores portátiles.

•Vertical alignment (VA)

Las pantallas vertical alignment, VA, son una forma de pantallas LCD en las que el material de cristal líquido se encuentra en un estado vertical eliminando la necesidad de los transistores extras (como en el IPS). Cuando no se aplica voltaje, la celda de cristal líquido, sigue siendo perpendicular al sustrato creando una pantalla negra.

STN (super- twisted nematic), DSTN(doble capa) y CSTN(color): 
Es un tipo de matriz pasiva monocroma que provee más contraste que la TN por medio del cambio de las moléculas de 180 a 270 grados, las DSTN corregían el problema de cambio de color y las CSTN añaden nueva tecnología color con la utilización de un filtro interno. Requieren menor energía que los TFT LCD, así también proveen de menor calidad tanto de imagen y de tiempo de respuesta. Esta tecnología es utilizada para teléfonos móviles baratos y para las pantallas de algunos productos digitales destinados a brindar información.



•TFT (thin-film transistors):

En dispositivos de color de alta resolución como los modernos monitores LCD y televisores utilizan una estructura de matriz activa. Una matriz de thin-film transistors (TFT) se agrega a la polarización y a los filtros de color. Cada píxel tiene su propio transistor dedicado, que permitirá a cada línea de la columna acceder a un píxel. Cuando una línea de fila está activada, todas las líneas de la columna están conectadas a una fila de píxeles y una correcta tensión de alimentación es impulsada a todas las líneas de la columna. Cuando la línea de fila se desactiva, la siguiente línea de fila es activada. Todas las líneas de la fila se activan secuencialmente durante una operación de actualización.