martes, 23 de abril de 2013



                                    DAÑOS Y REPARACIONES EN MONITORES LCD

Monitor LCD que al encenderlo tarda varios minutos en dar la imagen,no es la tarjeta de video ya lo probé con otro monitor y si sirve, creo que es problema de energía.Problema es solo del monitor es decir no tiene que ver el computador por que de todas formas yo lo enciendo sin estar conectado al computador y tarda varios minutos en aparecer el mensaje que dice:"sin señal" y esto debería aparecer en cuanto lo enciendo, creo que debe ser algo interno como la fuente.
Posibles Soluciones

SE  ENCIENDE CON  UNA LINEA HORIZONTAL

1.       Defecto en el circuito de la defección Vertical  (TDAxxxx)2.
2.        Soldadura fría en el circuito Vertical.
3.       Componentes defectuosos en el circuito.

NO SE ENCIENDE Y HAY LUCES

1. Cortó circuito o el circuito esta abierto en el sector de alto voltaje o en el vertical.
2. También falle en el circuito de vídeo. Prueba con el control  screen y ver si hay alto voltaje.


NO SE ENCIENDE Y NO HAY LUCES

1. Cable de Poder.
2. Fusible.
3. Switch
4. Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal o Vertical. No hay voltaje al Fly back.

SE ENCIENDE Y HAY IMAGEN PERO CON COLORES CAMBIADOS O INTERMITENTES

1.   Hay posibilidad de problema con el cable de vídeo. Mueve el cable y ver si hay cambio en los colores o verifique si hay conductividad, si hay falta de color.

2.       Soldadura fría en el circuito de vídeo detrás el tubo.

3.        componente defectuoso en el circuito de vídeo


PUNTOS TÉCNICOS  SOBRE LA REPARACIÓN

Cuando hay una falla completa del monitor y no hay imagen ni luces enfrente del monitor podremos considerar que la fuente de poder ha apagada por razón de un corto circuito o algún falla en el circuito de alto tensión,de flexión vertical o en la fuente si mismo. No debimos olvidar el switch como sospechoso 

¿Que hay de hacer?


Destape el monitor y si es posible verifica si hay voltaje sobre el capacitor principal de la fuente de poder. El voltaje debe ser 149 hasta 169 voltios DC para alimentación de 110 a 120 voltios AC. En áreas donde la alimentaciones de 220 voltios AC entonces el voltaje sobre el capacitor principal debe ser de 315 hasta 335 voltios DC. El capacitor probable es de valor de 220microfarads con 200 hasta 400 voltios. En áreas de 120 voltios puedereemplazarlo con uno de 200 voltios y mejor con 330 o 470 microfarades. En áreas de 220 voltios debe ser de 400 voltios con 330 o 470 microfarades. Si hay voltaje sobre el capacitor entonces hay energía llegando a la fuente de poder.

El transformador está cerca el capacitor y  está completamente aislado del circuito principal del monitor. El lado llamado el secundario está a fueradel circuito del capacitor. Allí hay diodos conectados al secundario concapacitores electrolíticos. Al punto del diodo más lejano del transformador debe ser voltajes DC. Típicos son 6, 12, 24, 45, 89, 145 o similares. Debe ser de 6 y 12 o 6 y 24 de mínimo con uno de alto voltaje entre 70 y 145 voltiosDC. 

Si hay voltajes entonces algún componente esta abierta y hay altaprobabilidad de reparación. Si no hay voltaje entonces debe remover el transistor principal del circuito del Fly back (transformador de alto voltaje) y probar los voltajes otra vez sin el transistor. Si están presentes entonces el transistor esta defectuoso, el Fly back o el circuito vertical esta defectuosos con un componente en corto. Si debe reemplazar el transistor y con unECG2354 que es un universal reemplazo con característicos mucho mejor que el transistor original. Esta es verdad para todos monitores.

Aunque hayformas de probar el transistor no es posible detectar la falla sin cargacompleta entonces el reemplazo es la única forma de ser cierto que no es defectuoso. La alimentación es de la fuente al transformador de alta tensión (Fly back) y de allí al circuito de vertical. Si retirando el transistor no regresan los voltajes de la fuente entonces debe desenchufar el Yugo y probar. Si todavía no hay voltajes entonces el Fly back esta en corto o la fuente no esta operando. Esta secuencia es lo mas practico de seguir para la reparación del monitor.


Píxeles muertos en Monitores LCD

Seguramente si te has comprado un monitor LCD, no habrás ni mirado la garantía de este ya que lo normal sería que ante cualquier falla el fabricante lo reconociera. Lo cierto, es que en el caso de la tecnología que usan los LCD, los problemas pueden suceder y no todos están cubiertos… o, mejor dicho, están cubiertos pero con ciertas limitaciones. Uno de los más comunes es el de los píxeles muertos… y si estás por comprar un LCD, seguramente querrás seguir leyendo Al momento de comprar mi monitor LCD, un Samsung Syncmaster 740N, no tuve la precaución de revisar la garantía como muchos de mis amigos Recomendaron, y a día de hoy estoy arrepentido de dicha decisión. En mi caso, el monitor tiene una resolución nativa de 1280 x 1024 y la misma está catalogada según la garantía como Clase II, lo cual implica que por cada millón de píxeles, es aceptable una cantidad de hasta 3 píxeles muertos. Por algún extraño motivo, mi monitor tiene 3 píxeles muertos (si, así es), lo cual me deja sin cobertura de garantía aún… ya que para que la reconozcan deben quemarse 4.Si bien los píxeles muertos son diminutos, la existencia de estos en lugares estratégicos de la pantalla (del centro al exterior, un 25% de cobertura) es molesto. En mi monitor, existe un píxel muerto dentro de la zona del 25%desde el centro, y dos en la zona del 40% desde el centro.










4. Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal oVertical. No hay voltaje al Fly back.

No hay comentarios:

Publicar un comentario