miércoles, 3 de abril de 2013

PARTES DE LA IMPRESORA LÁSER       


1-Bandeja: es el espacio asignado para colocar las hojas de manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión
2.- Cubiertas: protegen los circuitos internos y dan estética a la impresora.
3.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa
.4.- Panel: tiene LED´s indicadores del estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.)
5.- Conector de 3 patas: para insertar el cable de alimentación.

 6.- Puerto USB: para comunicarse con la computadora de manera serial.
7.- Puerto centronics: para comunicarse con la computadora de modo paralelo.
8.- Ranura para memoria: permite insertar una memoria adicional, especial para impresoras y aumentar su velocidad al momento de recibir datos desde la impresora.
9.- Interruptor: enciende ó apaga la impresora.
10.- Puerto de red: permite conectar a la red local por medio de cable UTP y conector RJ45.

1.- Bandeja: es el espacio asignado para colocar las hojas de manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión.
2.- Goma: se encarga de introducir la hoja hacia dentro.
3.- Láser: ilumina al tóner y hace que se cargue de partículas de tinta en polvo.
4.- Tóner: contiene la tinta en polvo y la "pega" sobre la hoja.
5.- Rodillo: oprime la hoja junto con el fusor para derretir la tinta de la hoja y así fijarla.
6.- Fusor: se calienta a muy alta temperatura para derretir la tinta y junto con el rodillo, asirla a la hoja.
7.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa.
8.- Motores internos: mueven de manera sincronizada la goma, el tóner y el rodillo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario